Cómo solicitar el DNI desde el exterior
Puede suceder que estés viviendo en el exterior y necesites tramitar nuevamente tu DNI ya sea porque te lo robaron, lo perdiste o venció su vigencia.
Contar con el DNI es más que importante, porque es el documento de indentificación y te será de utilidad para realizar trámites e incluso regresar a la Argentina.
Si necesitás volver a solicitarlo, es importante que sepas que lo podés hacer en las oficinas consulares de Argentina en el mundo. Ahí es en donde los argentinos que viven en el extranjero pueden tramitar su DNI.
En este artículo te explicaremos los diversos escenarios, pasos a seguir y costo del trámite.
De acuerdo al tipo de solicitud, los requisitos y procedimientos pueden variar:
1. Tramitar el DNI por primera vez, pérdida o robo
Si un ciudadano reside en el extranjero y nunca ha tramitado su DNI o este fue robado o extraviado, se puede realizar el trámite en el Consulado Argentino de su localidad.
Requisitos y documentos necesarios
- - DNI anterior: en caso de extravío, se debe presentar una copia; en caso de robo, se debe presentar la denuncia
- - Residir en la localidad del Consulado Argentino al que se acude
- - Partida de Nacimiento (sólo los menores de edad)
- - Dos fotografías de 4cm x 4cm de frente, con fondo blanco, sin sombrero ni anteojos, busto superior (en caso de que el Consulado Argentino no cuente con un sistema de trámites digital)
- - En caso de solicitar un DNI por primera vez, siendo argentino de nacimiento, se debe presentar:
- • Partida de Nacimiento original emitida máximo 6 meses antes de la realización del trámite
- • Dos testigos, los cuales deben presentar una identificación oficial
¿Cómo se solicita?
- 1) Asistir al Consulado Argentino elegido y presentar la documentación previamente indicada.
- 2) Guardar el comprobante y asistir al Consulado Argentino el día que se indique al momento de realizar el trámite para retirarlo.
- * Si el solicitante es un menor de edad, debe ir acompañado por su madre, padre o tutor.
Vigencia y costo
La vigencia de este documento depende de la edad del solicitante; si éste es mayor de edad, la vigencia es de 15 años.
Este trámite tiene un costo de 15 Unidades Consulares (UC), lo que equivale a 15 dólares estadounidenses..
2. Realizar primera actualización del DNI (entre 5 y 8 años)
Cuando un argentino entra a la edad escolar y reside en el extranjero con su familia, es necesario que su madre, padre o tutor le actualice su DNI en el Consulado Argentino de su localidad.
¿Qué documentos se necesitan?
- • Partida de Nacimiento del menor (original y copia)
- • DNI del menor
- • DNI del padre, madre o tutor
- • Constancia judicial en caso de que el menor sea acompañado por su tutor
- • Dos fotografías de 4cm x 4cm de frente, con fondo blanco, sin sombrero ni anteojos, busto superior (en caso de que el Consulado Argentino no cuente con un sistema de trámites digital)
¿Cómo se solicita?
- 1) El menor deberá presentarse acompañado de su madre, padre o tutor en la Representación Consular Argentina seleccionada con la documentación previamente mencionada.
- 2) Guardar el comprobante y asistir al Consulado Argentino el día que se indique al momento de realizar el trámite para retirarlo.
Vigencia y costo
Este documento será vigente hasta que el menor cumpla 14 de años de edad y deba realizar la siguiente actualización de su DNI.
Este trámite tiene un costo de 15 Unidades Consulares (UC), lo que equivale a 15 dólares estadounidenses..
3. Realizar segunda actualización del DNI (a los 14 años)
Cuando un ciudadano argentino cumple los 14 años y reside en el extranjero, debe acudir al Consulado Argentino de su localidad a actualizar su DNI, acompañado de uno de sus padres.
Gracias a esta actualización, el ciudadano ingresará al Padrón de Electoral, lo cual le permitirá votar eventualmente. Esto se hace a través de una notificación a la Cámara Nacional Electoral.
¿Qué documentos se necesitan?
- - Partida de Nacimiento original
- - DNI
- - Dos fotografías de 4cm x 4cm de frente, con fondo blanco, sin sombrero ni anteojos, busto superior (en caso de que el Consulado Argentino no cuente con un sistema de trámites digital)
En caso de que esta actualización se realice por un ciudadano que se encuentre entre los 18 y 20 años de edad, deberá presentar:
- - DNI original de uno de sus padres
- - Documento de Identidad del país correspondiente (en caso de que su padre, madre o tutor no sea argentino)
- * En caso de no contar con esta documentación, el solicitante debe presentarse con dos testigos para realizar una información sumaria
En caso de que esta actualización se realice por un ciudadano que sea mayor de 21 años de edad:
- - El solicitante debe presentarse con dos testigos para realizar una información sumaria.
Estos testigos no deben ser familiares del solicitante y deben presentar sus documentos de identidad oficiales.
¿Cómo se solicita?
- 1) El menor deberá presentarse acompañado de su madre, padre o tutor en la Representación Consular Argentina seleccionada con la documentación previamente mencionada.
- 2) Guardar la constancia del trámite, la cual cuenta con el lugar, la fecha y el tipo de trámite.
- 3) Asistir al Consulado Argentino el día que se indique en la constancia y retirar el nuevo DNI.
Vigencia y costo
La vigencia de este documento es de 15 años a partir de su expedición.
Este trámite tiene un costo de 15 Unidades Consulares (UC), lo que equivale a 15 dólares estadounidenses..
Ahora ya sabés
Existen diversos motivos por los cuales una persona puede requerir solicitar su DNI desde el exterior. Seguí todos los pasos que te explicamos y lo obtendrás sin ningún problema. ¡Te deseamos éxito con el trámite!
- ¿Qué es el DNI para extranjeros en Argentina?
-
Documento Nacional de Identidad (DNI) Argentino
- Pasaporte Argentino