Municipalidades en Argentina > Certificados > Antecedentes Penales desde el Exterior: Cómo obtener el Certificado

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

El Certificado de Antecedentes Penales es un documento, actualmente emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (DNREC) en formato electrónico, que sirve para certificar que una persona no tiene ni antecedentes ni procesos penales en curso. Es importante que sepas que podés solicitarlo tanto en Argentina como desde el exterior.



Certificado Antecedentes Penales desde el Exterior


Por lo general, es requerido por países ante un pedido de Visa o Residencia, o por empresas antes de formalizar un contrato de trabajo. Esto se debe a que tener Antecedentes Penales puede ser causa de exclusión en cualquiera de estos dos casos.


Paso a paso para obtener el Certificado desde el exterior


Hoy en día existen tres maneras de obtener este documento desde el exterior:


Certificado de Antecedentes Penales a través del sistema UER


En este caso, el trámite debe comenzarse a través del sitio web del Registro Nacional de Reincidencia y luego completarse en el Consulado que corresponda al lugar de residencia del Ciudadano Argentino en el Extranjero.

La primera parte consiste en completar una serie de datos (Número de DNI, edad y país de residencia) para obtener una solicitud que es necesario imprimir. A su vez, es obligatorio abonar un arancel de $980 pesos argentinos al Registro Nacional de Reincidencia a través de una Tarjeta de Crédito Visa, MasterCard o American Express Internacional. Este es el único medio de pago aceptado y no es necesario que el solicitante sea el titular de la Tarjeta.

Una vez completados estos pasos es necesario solicitar turno ante el Consulado correspondiente y asistir el día indicado con un Documento de Identidad válido y vigente, la solicitud impresa y el comprobante de pago. Ese día es necesario pagar 30 dólares de arancel consular con Tarjeta o en Efectivo en el Banco que las autoridades indiquen. Para finalizar el trámite se toman las huellas digitales en vivo. Después, el Certificado de Antecedentes Penales se recibe por correo electrónico en un lapso de 24 horas.


Certificado de Antecedentes Penales a distancia


Esta opción no requiere de ningún trámite presencial. Para obtener el Certificado de esta forma es necesario poseer Clave AFIP de nivel de Seguridad 2 o Superior y una Tarjeta de Débito Banelco a nombre del solicitante.

Para cumplir el pedido es necesario ingresar a la página del DNREC y elegir la modalidad “a distancia”. El costo también es de $980 pesos argentinos. A su vez, efectuar un apostillado o contar con un Certificado Consular para dar validez al documento son trámites que tienen un costo adicional.


Certificado de Antecedentes Penales por mandatario


En esta modalidad, el trámite es realizado por una tercera persona y hay dos opciones distintas. La primera es que un mandatario, con un mandato otorgado mediante autorización, se presente en el Consulado más cercano al lugar de residencia de la persona que necesita el Certificado. A propósito, el listado de Consulados disponibles lo podés consultar en el sitio web de la Cancillería Argentina. En este caso, el importe a pagar es el mismo que en las modalidades anteriores, o sea $980 pesos argentinos más las tarifas consulares.

La segunda posibilidad es efectuar el trámite mediante un apoderado o representante legal en Argentina. Esta persona debe presentar un Poder otorgado ante Escribano Público y su Documento de Identidad (tanto original como fotocopia). En esta modalidad se aplican las tarifas vigentes para los ciudadanos que hacen el trámite en Argentina. De esta manera, es posible obtener el Certificado en 24 horas por $300 pesos, en 6 horas por $560 pesos o en 1 hora por $980 pesos.



Certificado Antecedentes Penales desde el Exterior


Ahora ya sabés


Por último, es importante que sepas que el Certificado tiene una validez de 5 días hábiles. Además, el trámite desde el extranjero suele ser rápido y no resulta costoso.